Desde la Fisioterapia Obstétrica ofrecemos una Atención Integral en el Embarazo y Postparto.
Ejercicio terapéutico en la diástasis abdominal
La diástasis abdominal es fisiológica y está presente en el 100% de las embarazadas a partir de la semana 35 de gestación. Por lo que nuestro objetivo no va a ser que no se produzca, si no intentar minimizar su apertura durante el embarazo y trabajar nuestra faja abdominal para que pueda recuperarse lo mejor posible en el postparto, y esto se consigue ENTRENANDO EL ABDOMEN DURANTE EL EMBARAZO.
Es clave realizar una correcta activación de la faja abdominal profunda en el entrenamiento de la diástasis abdominal, te la enseñaré con el ecógrafo en la sesión de Valoración de Abdomen y Suelo Pélvico en el Embarazo.
Terapia manual en el embarazo

Lo importante para prevenir patologías dolorosas en el embarazo es realizar ejercicio físico con un profesional especializado en embarazo.
De esta manera iremos adaptándonos a todos los cambios que se van a producir en nuestro cuerpo, sin llegar a padecer ningún tipo de dolor.
Pero si se diera el caso en el que nos encontrásemos ante una ciática, dolor lumbar, dolor sacroiliaco, o una pubalgia, la terapia manual y la pauta de ejercicios específicos de movilidad van a ser nuestros grandes aliados.
Terapia manual en el embarazo
Dirigido a: embarazadas en cualquier momento de la gestación
Duración: 45 minutos
SOLICITAR CITA
Valoración de Abdomen y Suelo Pélvico en el Embarazo con ecografía.
La Valoración de Abdomen y Suelo Pélvico en el Embarazo se puede realizar en cualquier momento de la gestación, ya que nos va a dar información útil desde las primeras semanas.
En la valoración abdominal observamos la funcionalidad de la diástasis abdominal y os enseño mediante ecografía cómo activar el músculo transverso del abdomen. Un músculo muy importante durante toda la gestación y, en especial, en el momento del expulsivo.

A continuación realizamos una valoración del tono perineal y de la fuerza de la musculatura del suelo pélvico. Observamos mediante ecografía la gestión de la presión intraabdominal. Es decir, cómo responde el suelo pélvico a esfuerzos a los que nos enfrentamos diariamente como coger pesos o toser y os enseño cómo realizarlo correctamente.
Al finalizar la sesión, según el resultado de la valoración, se puede iniciar el ejercicio terapéutico individual o grupal y os pauto una serie de indicaciones y ejercicios individualizados.
Valoración de Abdomen y Suelo Pélvico en el Embarazo con ecografía
Dirigido a: embarazadas en cualquier momento de la gestación
Duración: 45 min
SOLICITAR CITA
Preparación del suelo pélvico al parto – Masaje perineal
A estas sesiones se puede acudir sola o con el/la acompañante.

Semana 32 – Masaje perineal en pareja.
– Masaje perineal: le explicamos a tu acompañante cómo flexibilizar el suelo pélvico para evitar desgarros perineales graves y mejorar el dolor perineal postparto.
Sesión con Virginia, nuestra matrona. Dilatación y parto.
– Trabajo de parto: el proceso del parto, la dilatación y ejercicios de movilidad de la pelvis para el encajamiento del bebé durante el parto.
– El expulsivo: la activación del transverso abdominal, cómo serán los pujos y respiración en el parto.
Ambas sesiones de fisio y matrona van acompañadas de contenido pdf para repasarlo en casa.
Preparación del Suelo Pélvico al Parto: Masaje perineal
Dirigido a: embarazadas a partir de la semana 32 de gestación